Skip to main content

Como orientar los imanes tu mismo ahorrando dinero y preocupaciones

“La polaridad del imán terapéutico no se corresponde con la del imán comercial»

¿Qué hacemos con esto? Obviamente nos entra el miedo, la inseguridad

– ¿Lo estaré haciendo bien?

– Y si me equivoco y estoy poniendo mal los imanes

«Mira, me compro los terapeuticos estos, y aunque me gaste dinero, es solo una vez,» Me dije a mi misma mientras me gastaba unos 200 euros en imanes…

Por si no te gusta leer o no tienes tiempo, en este video te dejo toda la información que necesitas.

Ya sabes, me gusta separar la paja del grano, pero si quieres saber más, sigue leyendo:

Uno de mis principales problemas y donde también encontré dificultades inicialmente, fué en la identificación correcta de la polaridad en los imanes.

 

Dios mío era como una lotería, una incorrecta nominación puede llevar a resultados negativos y en muchos casos críticos.

 

A día de hoy cada libro que encuentro me dice una cosa, y en los foros te encuentras lo mismo. El mejor artículo que he encontrado al respecto (¡Gracias ELENA!!! que me lo has enviado, se encuentra aquí)

 

Yo te lo intento resumir de manera sencilla, pero no me quiero atribuir méritos que no son míos, por eso te doy las referencias.

 

La confusión está en la denominación de polos norte y sur y la relación de estos con la denominación positiva y negativa de los mismos. Para aclarar definitivamente el asunto y tranquilizar a los practicantes de esta disciplina, es importante comprender los siguiente…

 

Una cosa es la “polaridad geográfica” y otra la “polaridad magnética”. La polaridad geográfica es la que se refiere a los polos terrestres y se denomina Norte al extremo superior del “eje terrestre de rotación”, ubicado en los hielos árticos y Sur al extremo inferior ubicado en los hielos antárticos.

 

La polaridad magnética de la tierra, es aquella que hace referencia a la polarización magnética de la misma, vista esta como un gran imán donde el polo sur magnético está en el norte geográfico y separado de este alrededor de unos 1800 km de distancia hacia el norte de Alaska, es decir, que el eje magnético esta inclinado en relación al eje geográfico y las polaridades son invertidas. En el Polo Norte, donde vive Papa Noel se encuentra el Polo Sur Magnético y viceversa!

 

“Tanto si se trata de un tipo de imán como de otro, la máxima fuerza de atracción se halla en sus extremos, llamados polos. Un imán consta de dos polos, denominados polo norte y polo sur, o, alternativamente, polo positivo y polo negativo. Los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (monopolo magnético), y por lo tanto, si un imán se rompe en dos partes, se forman dos nuevos imanes, cada uno con su polo norte y su polo sur, aunque la fuerza de atracción del imán disminuye”

(Wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Im%C3%A1n_%28f%C3%ADsica%29)

 

De acuerdo al párrafo anterior, el polo norte magnético es positivo y el polo sur magnético es negativo; como en el Polo Norte Geografico está el polo sur magnético, podemos decir que el POLO NORTE GEOGRÁFICO ES NEGATIVO y el Polo sur Geográfico es Positivo.

Ahora sí… si usamos una brújula para determinar los polos magnéticos de un imán, es importante entender que la punta que se dirige al Norte Geográfico (la punta roja de la flecha) está cargada positivamente (polos opuestos se atraen) y si colocamos una de las caras del imán hacia esta aguja, puede suceder dos cosas, o que se repelen o que se atraigan. Si la cara del imán atrae la aguja esta cara es la negativa si la rechaza es la positiva ó también, si la atrae es el polo sur magnético si la rechaza es el polo norte magnético.

Si colocamos la cara del imán por el lado sur de la brújula como esta en el dibujo de arriba, las relaciones serán inversas a lo anterior.

Por lo tant0, para efectos biomagnéticos…

 

 

https://transeunte2.wordpress.com

Comments (9)

Los comentarios están cerrados.