Skip to main content

Tienes el conocimiento de la liberación emocional pero te falta llevarlo a la práctica online

Este es un bonus exclusivo del Curso de Emociones, te servirá, sobre todo si eres terapeuta.
Lleva el «Código de la Emoción» a otro nivel

Has leído todo sobre el código de la emoción. 

Sabes cómo funciona.

Incluso has practicado con compañeros, pero te gustaría dar un paso más y ayudar a personas que no están cerca de tí o no se pueden desplazar a tu consulta.

Sienta las bases y pasa a la práctica

Pero no de cualquier manera.

Quiero compartir años de prueba y error contigo

Por eso este bonus acompaña al Curso de Emociones, muy práctico. Para que experimentes “ser tratado” y puedas explicar con claridad la liberación de emociones. 

En el bonus para terapeutas te explico de 0 a 100 las herramientas que necesitas para hacer un buen trabajo de liberación emocional, trabajando online con tu paciente, y tu sientas que estás realizando un trabajo profesional.

Cuando comencé a estudiar el código de la emoción y lo uní al Biomagnetismo, probé de una y mil maneras cómo hacer liberación emocional 

Te cuento como empecé yo en 2015.

Prueba y error.. 

Pensando que el péndulo me jugaba malas pasadas, y muchas veces con la boca seca de agobio antes de una consulta.

Te lo confieso, una parte de mí sentía miedo.

Miedo a que se me acabaran los pacientes si les daba “toda la información”.

Miedo a haber trabajado tanto para nada.

Miedo a que aprendieran ellos y yo me quedara a dos velas.

El miedo pronto se transformó en exasperación. ¡No me sacaba los pacientes de encima!

¿Has probado la sanación emocional? ¡Es muy adictiva!

Pronto tuve un manojo de pacientes que no hacían más que llamarme para concertar citas para liberar sus emociones referente a los aspectos más raros de su vida.

“Celia, cada dos días pierdo las llaves del coche, ¡Estoy segura de que podemos encontrar emociones atrapadas para ello! ¿Tienes tiempo para una sesión?

“Celia, mis hijos están raros, ¿podemos hacerles emociones atrapadas esta noche mientras duermen?”

“Celia, mi amante lleva 3 días sin llamarme, ¿le puedes hacer emociones atrapadas?”.

Si te soy sincera, acabé cogiendo miedo al teléfono, y me dí cuenta de que -al menos para mí- ese no era el camino.



¿Cómo enseñar a mis pacientes para que ellos continúen el camino?

Destilar la información, y transformarla en algo muy sencillo.

Algo que sea tan fácil que lo entiendan a la primera. Utilizando, como siempre, el poder de las historias.

¿Por qué? Porque mi meta es facilitar las herramientas para que las personas sean lo más independientes posible. (Y que mi teléfono deje de sonar para la liberación emocional).

¿El miedo de otros compañeros?

Si.

Has acertado. Justo el que tenía yo.

 “Que te vas a quedar sin pacientes”, me decían.

Si les enseñas, ¿Qué nos queda a nosotros?

Bien.

Cuando una persona está contenta, te digo por experiencia, que te manda por lo menos a otras 5 personas.

Y de esta manera, la cosa crece.

Sin comisiones. Sin estructuras piramidales.

Una persona contenta te recomienda gratis. 

Es más, se lo grita al mundo.



A mí, personalmente me queda la satisfacción del trabajo bien hecho.

La seguridad de que he hecho todo cuanto estaba en mi mano para que la persona que tengo delante se ocupe de su propia sanación y experimente en sus propias carnes cómo ella misma puede liberar sus emociones.

Además, he aprendido a facilitar la información básica para que un paciente que no quiere convertirse en experto en el tema, aprenda a sanar sus emociones, y manejarse en el mundo digital. 

No necesitas darte de alta en “grandes aplicaciones” para trabajar online. 

El hecho de que algo sea simple, no significa que sea menos efectivo.

Y en el segundo módulo del curso te cuento las herramientas tecnológicas que todo el mundo conoce para que trabajar online (aunque también presencial) sea pan comido.

Por eso el curso tiene una parte teórica  (en videos pequeñitos, fáciles de entender), y tres partes prácticas. Las fechas de las prácticas por zoom se van actualizando en la página web. Y las plazas son limitadas, simplemente porque me gusta trabajar en grupos pequeños.

  • En el primer MIP (Momento Intenso de Práctica) te pondrás en la piel del paciente. Repasamos la práctica básica.

  • Agarrarás el péndulo como si hubieras nacido con él en la mano.

  • Si no tienes péndulo te muestro sustitutos (que todo el mundo tiene en casa, si o sí).

  • Encontraremos emociones.

  • Liberaremos emociones.

  • En el segundo MIP (momento intenso de práctica) utilizaremos el material teórico para practicar. ¿El qué?

  • Las comunicaciones con los pacientes. Importante saber cómo explicar el código de la emoción y la sesión en función de la persona que tengas delante.

    No es lo mismo una abuelita que un camionero que un doctor en química.

  • La preparación de la sesión. Tanto si es presencial como si es online, es importantísimo tener todo listo, y hay detalles que (casi) nadie conoce y que pueden mejorar (mucho) tu sesión. 

    Sentir que has dado lo mejor de tí es importante.

  • Una sesión comienza desde el minuto en que una persona nos contacta. Hay que cuidar (bien) todos los detalles.

    Esto nos evitará problemas posteriores, quejas, reclamaciones y esa sensación de piedra en el estómago que aparece cuando te das cuenta de que «la has cagado» por no explicar bien las cosas. 

  • ¿Cómo seguimos con un acompañamiento, o les pedimos que nos recomienden a otras personas?

  • Y más sorpresas que no te pienso desvelar hasta que nos pongamos cara.

TESTIMONIOS

  • Amparo Benito, alumna de la Biomagfamily

    «Hola compis. El curso de ayer fue una pasada. Hace un tiempo me había leído el código de la emoción y ayer me quedaron muchas cosas claras y además pude liberar una emoción y a mí me liberaron varias. Sin palabras, yo salí emocionada»

  • ¿Cuál es la perla de conocimiento o acción que te llevas para poner en práctica?

    He cogido confianza y he podido tener una estructura de la sesión de emociones. Perla: Somos Terapeutas, pero no médicos ni psicólogos. En el caso de la emociones, el principal responsable de gestionar sus emociones es la persona. Nosotros les acompañamos en el camino.

    La confianza para poder trabajar a distancia

  • Rita, alumna de la Biomagfamily

    Para mí ha sido un placer hacer este taller (…) he flipado de cómo da la respuesta el péndulo y poder conectar y desconectar con otras personas…de poder ayudar a liberar emociones (…) Gracias de nuevo

    ¿Cuándo empieza esta formación y cuándo tendré acceso a los contenidos?

    Nada más comprar el curso tienes acceso inmediato al curso. 

    Dispones de acceso a este curso durante 8 meses.

    Ya me he formado en biomagnetismo contigo, ¿me aportará algo nuevo o tendré que seguir haciendo cursos?

    En el curso Básico de Biomagnetismo, tienes un pequeño Bonus sobre liberación emocional.

    La liberación emocional la amplio en el programa experto, pero más enfocada en el Biomagnetismo. Este curso es una práctica intensa de liberación emocional. Partiendo de la base, pero llegando hasta el momento en el que tu ofreces sesión. 

    Vamos un de 0 a 100.

    Empiezo desde cero y no soy terapeuta

    En este caso, te corresponde comenzar por el curso básico. 

    Este curso está pensado para personas que ya saben. No le voy a dedicar tiempo a enseñarte a sacar la respuesta del péndulo, aunque tengas toda la información en la teoría.

    ¿Que necesito para las prácticas?

    Necesitas tener un péndulo (o algo que penda, como un collar con una piedra)

    Y necesitas imanes. Puedes comprar imanes en www.biomagcelia.com/comprar-imanes y yo te aconsejo los todo-terreno.

    También necesitas una buena conexión a internet, y ganas de aprender.

    En caso de no poder asistir a la reunión, ¿se quedará grabado?

    Si. Y te lo mandamos por correo, para que SIEMPRE tengas acceso a tu práctica.

    ¿cuanto tiempo dura, cuantos días son?

    Desde que compras el curso, tienes 8 meses de acceso a la academia.

    Las próximas prácticas son a determinar.

    ¿Es presencial?

    No. Es Online. Nos reunimos por Zoom.